Mostrando entradas con la etiqueta mi vida. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mi vida. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de marzo de 2014

Cuando Crezca Podría Ser


¿Cómo serían los hombres si jugaran más con muñecas bebé? ¿Cómo sabes cómo se lo tomará el niño? Esto me recuerda una anécdota, cuando estaban de moda las muñecas recortables, un amigo me contó que a su hijo le compraba de superhéroes, pero también de princesas, y cuando le pregunté por qué, me dijo que el niño quería que sus héroes tuvieran novia para rescatarlas, quererlas y cuidarlas bien ^^ 

Es lo mismo cuando no dejan que las niñas jueguen con carritos y luego cuando crecen se burlan de ellas cuando no entienden nada de autos o están nerviosas aprendiendo a conducir! De niña me gustaban las muñecas, pero también los legos y los carritos, así que cuando todas mis primas jugaban a las barbies, yo le prestaba mi ken a mi primo para que pudiera jugar con nosotras y no se quede excluído a cambio de que me preste sus legos, y por supuesto, la trama del juego nunca giraba sobre cuestiones mundanas como cocinar o ropa, sino en irnos de aventura y resolver misterios a lo Scooby Doo.

domingo, 31 de marzo de 2013

Divagaciones Ochenteras

Estas son cosas que me pasaron por la mente el año pasado mientras leía "Soy el Hombre de mi Vida":



Mónica Santa María

Recuerdo haber visto el reportaje donde se hablaba de un inexplicable suicidio y un posible asesinato y me decía a mi misma "cómo que se murió? osea que ya no va a estar en el show?", supongo que en ese entonces no lo tomé como una pérdida humana sino como un cambio en mi programa favorito porque no recuerdo haberme sentido particularmente triste, mucho menos haberme alterado o llorado al respecto. Lo cierto es que después de eso, a pesar de que trajeron otras dalinas preciosas y risueñas, Nubeluz me dejó de gustar.


La Época del Terrorismo era Bonita

A los que fuimos niños en la década de los 80's, vivimos el terrorismo de una manera diferente. Cuando se daba la alarma de una posible bomba en los colegios, a nosotros nos daban el día libre y nos mandaban a casa a ver televisión sin que nos enteráramos de que nuestras vidas estuvieron en peligro. La basura se sacaba de noche así que las esquinas de los parques donde jugábamos ya no apestaban. Pero lo más divertido de todo eran los apagones. Los adultos se desvivían por mantener la calma sin que cunda el pánico, mientras que nosotros lo pasábamos bomba. Los padres que trabajaban todo el día y llegaban a casa cansados, de pronto nos prestaban toda su atención, nos contaban cuentos a la luz de las velas, reunían a la familia para jugar juegos de mesa, y en mi caso, nos sacaban al parque a vista de todos los vecinos y jugábamos a la ronda y los siete pecados, siempre dirigidos por mi mamá, hasta quedar exhaustos y empapados de sudor. No fue sino muchos años después con una amigas que el tema salió a la luz y con él la frase célebre que da título a este párrafo.  

domingo, 17 de marzo de 2013

Poniéndome Filosófica

A veces cosas como estas pasan por mi cabeza:


There was a time when mens used to believe in love, but most of it, beyond their beliefs, they use to lived it. So if you see one of them in this life, do not mock him, cause he doesn't know he is an extinct being.

*****

Lo que la gente no entiende es que yo soy yo, tú eres tú y nunca dejaremos de ser nosotros, pero juntos somos algo más.

Siempre encuentro personas que creen que al estar en pareja se pierden los derechos individuales, los que creen tener derechos sobre le otro, y los que desean permanecer libres e independientes por el poder de los pueblos -__-

El ser humano como ser social siempre ha buscado el sentimiento de pertenencia, pertenecer a una familia, a un grupo de amigos, a una sociedad; y el hecho de pertenecerle a alguien más que te pertenece en la misma medida, es una de las cosas más reconfortantes que pueda existir.

*****

En las novelas siempre me han parecido estúpidas las actitudes de los personajes femeninos sin carácter, arrastrándose por migajas de atención. Pero luego comprendí que cuando sientes que dejan de quererte, dejas de quererte a ti mismo, y todos esos pensamientos estúpidos te invaden la existencia. 

viernes, 4 de mayo de 2012

Divagaciones Sobre el Final de Fruits Basket


Vi la serie allá por el año 2001 y junto con otras de la misma época, se convirtió en una de mis favoritas. Pero no fue sino hasta hace poco que leí el manga completo. WOW! No sabía que había demorado casi 8 años en terminarse o_O La seguí de principio a fin obsesivamente entrando en consecutivas crisis de identidad en el proceso, luego del cual comparado con mis experiencias de vida, me trajo los siguientes pensamientos:

Fruits Basket es el conjunto de personas heridas que buscan la felicidad, que sin importar cuánto han sufrido, pueden sanar. Es una historia que te dice que al gente puede cambiar, pero solo si quieren y si se esfuerzan en ello.

A estas alturas todo el mundo debe saber o al menos intuir el final: la maldición se rompe y Tohru se queda con Kyo. Sinceramente, yo quería que se quedara con Yuki. Desde el inicio él se dio cuenta del amor que sentía por ella  intentaba hacer avances cada vez que podía y poniendo a Tohru nerviosa al respecto, mientras que Kyo permanecía oblibio a la situación, aunque tenía muchas cosas en la cabeza en ese entonces. Como sea, los 3 hacían un bonito trío XD Kyo dejaba que Yuki sea suave con ella porque sabía que él no podía, mientras que Yuki lo dejaba ser para que alegrara a Tohru. Entre ellos se envidiaban y se complementaban mientras que Tohru los quería a ambos. Pero eso no podía durar.


No sé cómo funciona con los hombres, pero cuando una mujer se encuentra en una encrucijada, se enamora del que más la necesita.

Por otro lado, al darse cuenta Yuki de que sus sentimientos empezaron como una necesidad maternal, y que Tohru no le correspondía, decidió dejarlos de lado (Nuuuuuuuu!!!!). Estoy segura de que si Yuki no se hubiera rendido y no hubiera sido arrastrado a otro grupo de personas, sus sentimientos hubieran evolucionado como los de Kagura, que al principio eran de lástima y confort, pero que luego de tratar con Kyo, se volvieron amor verdadero.

No obstante, Yuki estaba empezando a ser dejado de lado y necesitaba otro ambiente para seguir desarrollándose como persona en distintos ámbitos de su vida. Ahí apareció la maldita de Machi, una chica  que vio al eterno príncipe como quien realmente era y necesitaba de él, ya que fue el único en ver por lo que pasaba. Respondiendo a eso, sitiéndose necesitado y especial por ser quien es, Yuki se enamora (Abuuuuuu!!!!!!! Lo siento, pero no me agrada Machi, se nota?)   

 

Siento un gran grado de identificación con la serie, para empezar porque conozco esos sentimientos de soledad e indiferencia, desesperación, y es eseguro por eso que nunca he sido capaz de dejar a nadie de lado. En ese sentido me parezco un poco a Tohru. No recuerdo haberme llevado mal con nadie, y una vez incluso en la universidad una amiga me dijo "es que tú tienes la gran tarea de ser amiga de todos". Pero eso también es mentira.

Existen personas que odio, personas que alguna vez quise herir, personas que me lastimaron y no quiero volver a ver, personas que se supone debería querer. He sido herida muchas veces de muchas maneras distintas, y ahí está mi identificación con el resto de personajes del clan Souma. Los lazos que nos unen a otras personas nos pueden dar apoyo cuando lo necesitamos, pero también nos pueden hundir sin esperanzas.

Ya soy adulta y he superado muchas cosas, pero como decían en Fruits Basket, nadie puede avanzar por sí mismo, necesitamos de otros para salir de la desesperanza que te envuelve, y el primer paso es darte cuenta que no estás solo.  

viernes, 13 de abril de 2012

Ser Pansexual



Del Griego: PAN = TODO, este prefijo entra en la formación de nombres y adjetivos con un sentido de totalidad o de conjunto.

Wikipedia: dicese de la orientación sexual humana, caracterizada por la atracción estética, romántica o sexual por otras personas independientemente del sexo y género de las mismas. A diferencia de los bisexuales que se fijan en hombres y mujeres en sexo biológico y género, los pansexuales también pueden sentirse atraídos por personas transgénero, incluidos transexuales e  intersexuales, por quienes los bisexuales sienten rechazo. También se le llama omnisexualidad, polisexualidad o trisexualidad.

Comúnmente Dicho: le entra a cualquier cosa.

Como Yo lo Veo: querer a alguien por cómo es, no por lo que es, es decir, la escencia de la misma como ser humano.


Por ahí también leí sobre un personaje de no sé qué serie, que viene del año  5000 donde la raza humana ha colonizado todo el universo y ya no importa diferencia de género para encontrar pareja, y hasta les es normal salir con aliens de otras especies. Osea que la pansexualidad, podría expandirse incluso a un interespecies en el caso de que un alien me prometa la luna y las estrellas o.O

Bueno, lo anterior citado es más un caso de contexto, pero haciendo un paralelo menos futurista y no tan globalizado, me pongo a pensar en La Bella y la Bestia, mi cuento favorito de todos los tiempos donde una chica común fue capaz de ver más allá de la apariencia de un monstruo y encontró el amor en un ser herido que la necesitaba. Por ahí alguna amiga me habrá dicho "zoofilia", pero creo que también es aplicable.

Por otro lado, cuando descubrí a este mundo del slash, hubieron muchas cosas que me repelían así como otras que me llamaron la atención, pero lo que siempre se me quedó grabado en la cabeza fue la frase "un amor tan grande capaz de  trascender el género".

Ya en otro post he comentado las razones por las cuales a una chica le puede gustar el yaoi, pero aquí voy a resaltar algunos como la atracción hacia un amor prohibido y lo platónico que resulta un amor entre 2 personas del mismo sexo. De hecho creo que siempre me han gustado los personajes que guardan un poco de ambos géneros y me llaman mucho la atención los indefinidos.

Para terminar, siempre he sido y seré romántica, échenle la culpa a los cuentos de hadas y las películas animadas con sus "felices para siempre", pero nunca seré conformista en cuanto a querer a alguien se refiere, es todo o nada, un amor tan grande, puro y eterno que muchas veces choca con el standar del común de las personas. Yo puedo aceptar que no todos pueden amar de esa manera, ya sea por miedo o malas experiencias, egoísmo o simple falta de interés; así que por favor les pido que no intenten rebajar mis expectativas a su nivel, porque no lo voy a hacer, eso no va conmigo, quizá soy demasiado idealista en ese sentido, pero así soy.

Soy pansexual, amo la esencia de las personas y creo en el amor!