Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta anime. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de junio de 2015

Las Heroínas de Miyasaki


"Muchas de mis películas tienen como protagonistas mujeres fuertes, chicas valientes, autosuficientes, que no se la piensan dos veces a la hora de luchar por lo que creen con todo su corazón. Podrán necesitar un amigo, o un aliado, pero nunca un salvador. Cualquier mujer es tan capaz de ser una heroína igual que cualquier hombre puede ser capaz de ser un héroe." -Hayao Miyasaki.

domingo, 23 de junio de 2013

Revisión de Animes 2013 - II



Magi: The Labyrinth of Magic

Después de tanta pastrulada con complejos extraños y relaciones volteadas, este anime me resulta refrescante ^^ Un shonen lleno de personajes interesantes y un alto sentido moral, Magi trata sobre un mundo sacado de Las Mil y Una Noches (de hecho hay muchos nombres familiares) donde cada cierto tiempo aparecen calabozos o laberintos, pruebas de alto riesgo cuyo vencedor será premiado con muchas riquezas y su propio genio.

En este ambiente aparecerá Alibabá, un esclavo solo quería sobrellevar su situación lo mejor posible pero termina encontrándose con Aladdin, un Magi que desconoce su propio origen o propósito, además de Morgiana, otra esclava que desea volver a su país de origen el cual ya no recuerda. Entre los 3 van conociendo a muchos otros personajes y van develando el panorama de control mundial que se ha ido repitiendo a lo largo de la historia. Una gran responsabilidad y el deseo de cambiar el mundo para bien los va guiando conforme se van descubriendo los misterios que encierra cada uno.

Es una serie muuuuuy divertida pero conforme va avanzando va tomando un ambiente cada vez más serio. Tiene gran cantidad de personajes pero están todo bien trabajados con su propia personalidad definida y un background de respaldo, además de que cada quien tiene un rol importante en el desarrollo de la trama. Tiene mucho compañerismo, acción, algo de picardía y explora el bienestar de las masas desde varios puntos de vista, así como el crecimiento personal de los protagonistas. Muy muy recomendada! Me muero por la siguiente temporada!!!!!!! ^o^


Shirokuma Café

Esta serie si fue el sinsentido total! Trata sobre el día a día de los particulares clientes del Café del Oso Polar, en una ciudad donde humanos y animales interactúan como lo más normal del mundo. Ahí cada animal (o persona) es un caso! Y las situaciones por las que atraviesan aparentan ser comunes pero terminan  siendo extremadamente peculiares por su propia naturaleza de animales.

Entre los personajes principales tenemos a Panda-kun, un joven panda cuya vida giran entorno a holgazanear y coleccionar artículos de panda, pero es obligado por su madre a conseguir un trabajo. Luego de buscar uno que se acomode a sus demandas de esfuerzo mínimo y ser reconocido como el más bonito del lugar, encuentra uno de medio tiempo como el panda del zoológico. Simultáneamente descubre el Café del Oso Polar donde pasará la mayor parte de su tiempo libre. El dueño del café es un talentoso y educado oso polar que resulta ser el master troll de la serie, el tipo de personaje que hace bromas pero no se rie. Tiene además un terrible debilidad con los juegos de palabras que sacan de quicio a sus amigos. Entre los clientes fijos destaca Pingüino-san, de quien se sabe muy poco, como su edad o a qué se dedica, pero siempre está ahí para tomarse un café moca. Es muy conversador y el aparentemente es el único que tiene el sentido común para darse cuenta que los que hacen sus compañeros no es normal, pero panda-kun rara vez escucha lo que dice y la conversación se termina volteando continuando con su rareza inicial.

Ha y muchos otros personajes con los que uno se encariña, como la llama que como no tiene otra característica que ser amable, suele pasar desapercibida. Rin-rin el florista obsesionado con los pandas, Handa el cuidador del zoológico u Oso Pardo, dueño de un bar y amigo de infancia de Oso Polar. Aquí hago el alto para hacer la nota yaoi del día XD Durante toda la serie, la relación de ambos osos es muy estrecha a pesar de lo diferentes que son, uno muy tranquilo y el otro agresivo e intenso en todo lo que hace.  Oso Polar siempre se las arregla para que Oso Pardo haga las cosas por él y lo trolea, y la falta de prospectos femeninos en la vida de ambos (excepto por el recuerdo del primer amor de Oso Pardo) parecen la perfecta pareja de casados XD

Con todo el desbarajuste a mis facultades mentales, me sorprendió uno de los últimos capítulos el cual resultó extremadamente emotivo, en verdad que no me lo esperaba, me hizo sacar mi lagrimita. Si eres de los que les gusta apagar el cerebro de vez en cuando y amas la vida animal, esta es tu serie.    


Princess Tutu

Cuando vi las imágenes promocionales de esta serie creí que sería una serie bonita a lo Card Captor Sakura, nunca, NUNCA, me imaginé que sería una historia más bien oscura. Viéndolo por un lado podría resumirse como un pato que se transforma en chica que se transforma en chica mágica y pelea con el poder del ballet o.O Si, lo sé, sonó a tortugas adolescentes ninjas mutantes. Pero visto desde otro lado es una historia compleja compuesta por varias historias en las que los finales felices parecen no existir. Todos los fondos son grisáceos cubiertos por neblina, y en los momentos en que aparece la heroína a combatir a los malos, todos se trasladan a una pseudo dimensión negra como de pesadilla. Los roles de bueno o malo van rotando  durante la historia y de acuerdo a la perspectiva de cada uno, y lo único constante son los corazones desolados de los protagonistas.

Ahiru es un pato que siente pena por el príncipe que siempre está triste, así que hace un trato con el enigmático Drosselmeyer para convertirse en chica y salvar al príncipe. Debo decir que me encantó la voz de Ahiru porque en verdad parece de pato! XD Es adorable sobre todo cuando se ríe, pero es torpe como pato y cada vez que dice CUACK se convierte en uno, pudiendo regresar a su forma humana entrando en contacto con agua. Ahiru empieza a asistir a la escuela de artes en el área de ballet, donde hace amistad con 2 chicas que si bien se preocupan por ella, más parece que la bullean que otra cosa -__- En la escuela también hay animales que hablan entre los alumnos y el cuerpo docente, como neko-sensei que amenaza a sus alumnas con casarse con ellas si se equivocan. Ese gato es muy muy creepy -__-

En la escuela destacan Mythos, de apariencia delicada, sin personalidad a la vista pero con un fuerte sentido de protección hacia los demás sin tomar en cuenta su propia seguridad, parece la marioneta de su sospechoso mejor amigo, Fakia, quien en sus propias palabras solo quiere proteger a Mythos. Y por su supuesto está la bella y talentosa Rue quien también parece conocer los secretos de Mythos. Ahiru descubre  que el príncipe pertenece a las viejas leyendas de la época en que venció al gran cuervo y lo encerró en su corazón, el cual después partió y separó de su cuerpo. Ahora Ahiru deberá convertirse en Princess Tutu, otro personaje legendario, hermosa, sabia y muy dotada para la danza, para poder devolverle los pedazos del corazón a Mythos junto con sus emociones perdidas.

Envuelta con las melodías de El Lago de los Cisnes y El Cascanueces principalmente, es una historia muy linda que te hace pensar si lo que haces es realmente lo correcto, o si todo es lo que parece, qué es justo y qué no, o si los pensamientos negativos que tienes son tuyos o implantados, si se puede cambiar lo predestinado y tomar decisiones. Ahiru es perseverante y sincera, llena de defectos y quiere valerse de sí misma y no de los poderes de Princess Tutu. Resultó mucho más adictiva de lo que pensaba y me terminó dando ganas de bailar. Saa, odorimashou!    
  

Uta no Prince

De esta si quería rajar hace tiempo! Una amiga me convención de verla y después del primer capitulo dije "no pasa nada" pero decidí darle una segunda oportunidad y mientras almorzaba me vi 2 capítulos más. No sé por dónde empezar con todas las cosas que están mal, y ni a palos iba a ver la segunda temporada hasta que... me mostraron una imagen de Tokiya con kimono -__-

Utapri es un harem equivalente a Love Hina y otras desgracias, donde una chica sin gracia alguna es foco de atención de un montón de chicos guapos. Al menos esta chica es talentosa componiendo canciones, aunque debo decir que las canciones de la serie me resbalan enormemente y no les veo nada de especial. La única que me gustó fue la de un personaje que ni siquiera existe! XDXDXD En fin.

Nanami entra a la prestigiosa academia de música para ser compositora y termina siendo asignada a 6 guapos y talentosos muchachos para que canten sus canciones. La prota es totalmente ingenua e insegura de si misma, aunque se esfuerza al máximo para crear algo que alegre a la gente, pero el hecho de que sea tan despistada cuando alguno de los chicos quiere hacer algún avance con ella, solo le quita más personalidad si es que alguna vez la tuvo. La elección de colores tampoco ayuda ya que esos ojos amarillos pastel le dan la apariencia de un maniquí que ve al vacío.

Y hablando de colores, la combinación de estos me llamaba la atención ya que me recordaba a las ilustraciones hechas con copic markers, pero al final son tan brillantes y llamativos que resultan molestos a la vista, además de que la elección de color me parece pésima y el uniforme una huachafada total. Tienen a 2 personajes alegres y extrovertidos con cabello rojo brillante, a la prota con un rosado oscuro que no destaca cuando se encuentra entre estos personajes que al principio de la historia son los más cercanos a ella., y tienen 2 chicos serios e introvertidos con cabello azul oscuro! Los únicos bien diferenciados son los 3 rubios.

Los chicos tienen cada uno sus motivos para ser un idol, y el único interesante me pareció Tokiya, el cual pudo explotarse más pero sería destacarlo demasiado cuando al final todos terminan con el mismo peso. Ren también pero a ese lo bajaron más rápido XD El que me parece insoportable y mal hecho es Natsuki. Tiene una personalidad muy irreal -__- Pero cuando los tienes a todos te das cuentas que andan en pareja y Nanami es como la mamá de los pollitos XDXDXD

La parte que no tenía razón de ser fue la de Cecil, un príncipe exótico y mágico que estaba convertido en gato por una maldición, completamente innecesaria -__- y en la segunda temporada, su presencia tampoco aporta, solo dice cosas que todo el mundo ya sabe, y aunque su propósito es el de dar el punto de vista externo de lo que es ser un idol, termina dando igual si está ahí o no. En fin, es puro fanservice y el único que me cae bien es el profe Ringo que me muero por verlo vestido de hombre ^o^

  

martes, 7 de mayo de 2013

Revisión Animes 2013


Maoyuu Maou Yuusha

Me encantó!!!!!!!!!!!!!!!!! Es en serio una serie para inteligentes como pocas veces se ve, y a pesar de lo vertiginosamente rápido que avanza la historia, te deja con ganas de ver más! Tienen que hacer segunda temporada. A ver, nos situamos en un mundo medieval donde los humanos se han unido para la gran guerra contra los demonios, la cual parece no tener fin por conveniencia de ambos bandos. He aquí el enfoque me gusta, ser valiente y ganar la pelea no resolverá los problemas del mundo, hay mucho más detrás que debe ser resuelto primero, empezando por el progreso y la educación de la gente, dejando atrás los viejos prejuicios y doctrinas, nuevas políticas internas y de intercambio, unidos todos por una misma causa y denunciando a quien se enriquece egoístamente. Esta nueva manera de pensar es ideada por el rey demonio, cargo que ostenta hoy una chica excesivamente inteligente, calculadora, hermosa, romántica pero agobiada por su exceso de carnes XDXDXD Su voz me fascina, porque no es la típica agudita y tímida, sino que es algo grave y tranquila, como que en verdad transmite sabiduría de todos los años que tiene a pesar de su apariencia. Para cambiar al mundo y ver lo que hay detrás de la colina, ella se entregará al héroe humano a cambio de que este se entregue a ella, acompañándose ambos en esta nueva campaña estratégica que beneficiará a ambas especies, pero teniendo siempre obstáculos para sus avances en el plano emocional -__-

El héroe (dato curioso, ningún personaje tiene nombre, solo cargo o sobrenombre) verá su mundo patas arriba con este nuevo tipo de razonamiento y se sentirá inútil es esta época de cambios, pero igual se une al rey demonio y encuentra nuevas formas y motivaciones para ayudarla. Es un chico dulce, algo despistado, pero ciertamente es útil y su rol es clave. El resto de personajes peculiares va adoptando cada quien un papel importante en el desarrollo de la trama así como enriquecen distintos planos emocionales sin que estos lleguen a ser el hilo principal de la historia. La mujer caballero también me gustó mucho y la amistad/competencia que establece con el rey demonio, la lealtad que tiene con sus amigos y su orgullo de mujer y caballero, así como su debilidad por el héroe, hacen escenas memorables en la serie. La hechicera por otra parte es muy misteriosa y se habla muy poco de ella. Lamentablemente los escasos 12 capítulos apenas abren el panorama de toda una guerra por venir. Tengo que conseguirme ese manga!!!!!!


Kamisama Hajimemashita

Un anime más standar y normal luego de tantas rarezas a las que me he visto expuesta, fue casi un alivio ver esta serie. Lo primero que se me viene a la mente es que es un mate de risa y no me he dejado de reír de principio a fin, aunque también tiene su carga emocional, no es tan corta vena y tiende a quedar opacada con algún gag. Ergo, todo va a estar bien ^^

Nanami ha sido echada de su casa por las deudas de su padre, y por ayudar a un completo extraño que era perseguido por un perro, termina obteniendo el cargo de diosa de la tierra que este ostentaba. Al llegar al templo donde se supone ahora vivirá se encontrará con los juguetones espíritus del templo y al temperamental Tomoe, el "familiar" del dios de la tierra. Ahí se entera que el anterior dios llevaba ausentado 20 años sin previo aviso, llenando de ira y frustración a Tomoe quien había jurado protegerlo. Nanami será puesta a prueba para sobrellevar su nuevo cargo, el cual no será nada fácil, y sobre todo equilibrarlo con su vida de "chica normal", lo cual se le hace prácticamente imposible por la constante aparición en intervención de espíritus y divinidades varias.

Nanami es una chica de carácter fuerte que ha tenido que aguantar los desaires de su padre, pero también es muy frágil e insegura de sí misma. Se esfuerza mucho para ser una diosa digna a pesar de que sus poderes son más que misios por ahora, pero debido a su naturaleza adolescente no puede evitar sentirse atraía por Tomoe y su trágico el pasado que parece no recordar.

Tomoe por su parte es fanservice por donde lo mires, con esas orejitas de demonio zorro y sus habilidades combativas para salvar la situación por más que no quiera (Nanami puede obligarlo XD), al principio se mostrará reacio a tener a un nuevo amo pero luego le parecerá que no se está tan mal al tener compañía otra vez. Agréguenle modales toscos, malentendidos, romances escolares y ta-chán! Tenemos un shoujo aceptable ^o^
   

Otome Youkai Zakuro

Este anime me sorprendió bastante, básicamente porque yo conocía a la autora por sus obras yaoi XDXDXD y bueeeeeno, generalmente quienes están metidos en yaoi le huyen al shoujo, en fin. La historia está ambientada en la apertura de Japón al mundo occidental, cuando las viejas tradiciones van quedando atrás, como la relación con los espíritus locales. El gobierno ha abierto un nuevo ministerio para reestablecer las buenas relaciones entre humanos y espíritus para lo cual se forma un grupo de 3 oficiales y 3 chicas zorro. Pero estas chicas en realidad son mestizas. Cuando una mujer humana es llamada al viaje del zorro, nacen esas niñas, que al no ser ni lo uno ni lo otro, son repudiadas por ambos bandos, sobre todo por el humano. Pero estas chicas han sido acogidas por un grupo bondadoso de espíritus y han aprendido a luchar contra poderes sobrenaturales, dejando impotentes a los oficiales.

Los personajes principales son el principesco teniente Agemaki el cual sufre de fobia a los espíritus, y Zakuro, una chica zorro enérgica y terca que odia a los humanos se niega a adoptar sus costumbres "jesuitas". Luego está la adorable parejita del serio teniente segundo Riken y la dulce y hogareña Susukihotaru; y por último las traviesas y pícaras gemelas Bombori y Hozuki y el joven segundo teniente Ganryu.

La trama envuelve a la madre de Sakuro quien fuera la sacerdotisa más poderosa del mundo de los espíritus, y los nuevos jefes el mundo espiritual que desean este poder a su servicio por las buenas o por las malas. Tiene escenas divertidas y algunas romanticonas, pero la importancia de Zakuro en la trama es tan exagerada así como sus buenas cualidades naturales que hacen que todos la amen. No es mala, de hecho los   distintos enfoques y aceptaciones de la discriminación y la pérdida de una cultura milenaria es interesante,  pero si detestas a las Mary Sues, mejor evita esta serie y no hagas bilis -__-

  

jueves, 14 de febrero de 2013

Últimos Animes Vistos

Wow! Ha sido una buena temporada desde que no reseñaba/criticaba un anime y la verdad se me han acumulado varios, intentemos pues recordar lo mejor posible para dar una opinión valedera.


Tiger and Bunny

Kya!!!!! Este anime sobrepasa las expectativas del fanservice *__* pero si eres hombre y no le entras al yaoi, no te preocupes, en realidad está llena de acción y camaradería, y las chicas solo vemos lo que queremos ver ^^ Los diseños semi realistas hacen guapo a cualquiera y debido a que los protagonistas son héroes, sus cuerpos esculturales salen a relucir, pero mantienen expresividad marcada que muchos estilos realistas tienden a perder. Cada quién conserva rasgos propios y sus personalidades son algo extremas pero al mismo tiempo reales y divertidas. La animación y la ambientación madura también son muy buenos ^^

La trama: en el futuro han surgido individuos con poderes sobrehumanos llamados next, los cuales al descubrir dicho poder van a una escuela especial para poder controlar sus poderes y luego servir a la comunidad como héroes. Estos héroes no son como en las historietas que guardan su identidad secreta, sino que trabajan como tales a tiempo completo y reciben una paga por ello y como las autoridades han aprendido a tener la opinión pública a favor, han creado un reality show donde se puede ver en vivo y en directo cómo estos héroes hacen su trabajo y compiten por puntos para ser el rey de los héroes.

Bajo este contexto aparece Wild Tiger, un héroe demasiado instintivo e inconsecuente de mediana edad que ya se le viene haciendo pesado el trabajo, a quien se le asigna un compañero con su mismo tipo de habilidad pero totalmente opuesto en personalidad. Barnaby Brook: joven, atractivo, calculador, distante y sin ataduras personales. Los desacuerdos entre estos 2 se verán afectados por el complot que años atrás acabó con la vida de los padres de Barnaby y la aparición de oponentes que pondrán a prueba sus habilidades.

A las yaoístas: Bunny es uke! Es una nenaza llorona que no sabe nada de la vida, siempre estuvo enfocado en su venganza y no tuvo tiempo de descubrir cómo funcionan las relaciones humanas. No ha vivido, no se ha fortalecido maduramente y por tanto es vulnerable. En cambio Tiger es un viudo experimentado que siempre ha hecho las cosas de cierta manera y es quien le enseña a Bunny cómo es la cosa. No niego que intercambiarán roles de vez en cuando, después de todo ambos tienden a querer ser dominantes de la situación -__-


Kuragehime:

Este me encantó! y no solo por el fetiche que tengo con lo indefinido, sino porque me recordó mucho a mi grupo de amigas XD En resumen es un grupo de chicas frikis y extremadamente peculiares que se encuentran con alguien más peculiar todavía: un popular y extremadamente hermoso hetero travesti que disfruta la compañía de estas chicas.

Tsukimi vive obsesionada con la belleza de las meduzas, así como las chicas con las que vive tiene su propia obsesión. Son todas de la generación sin trabajo y mantenida por mis papás, que se siente intimidada y no encaja socialmente, pero sobre todo desprecia a los hombres. Es por eso que cuando Kuranosuke se hace amigo a la fuerza de Tsukimi, se ve obligado (aunque en realidad no le molesta) a vestir de mujer en presencia de las otras chicas. Kuranosuke ve mucho potencial en ellas y decide sacarles provecho cuando la amenaza de ser desalojadas se cierna sobre ellas.

Es super divertida, son diseños muy bonitos y curiosos, con muchas referencias frikis y situaciones hilarantes, peor sobre todo me gustó el desarrollo de Tsukimi, cómo se mezclan sus inseguridades y la pasión engendrada por el recuerdo de su madre. Totalmente recomendada! Necesito el manga ToT


Kimi to Boku:

Si existe una palabra para describir esta serie sería SIMPLE. Se basa en la vida cotidiana de un grupo de chicos sin mucho qué hacer. Si necesitas un descanso de tanta violencia, thrillers psicológicos y desgarros emocionales, esta es tu serie. Los capítulos giran en torno de los hechos más simplones ya que ninguno parece tener una meta que desea desesperadamente alcanzar, no hay hechos que cambien drásticamente sus vidas ni misterios que aclarar, pero no por eso carece de encanto. Diría que más bien su encanto reside en el hecho de que las cuestiones importantes tienden a pasar tácitamente, incluso desapercibidos para los que están demasiado acostumbrados a las señales 100% claras y obvias.

Los gemelos Yuta y Yuki suelen parecer infinitamente aburridos, pero gustan de jugarle bromas a la gente, sobre todo el menor. Lo que me gusta de ellos es que sus personalidades son bastante diferenciadas y su relación es como la de unas gemelas amigas mías, en la que una se chanta las responsabilidades mientras la otra se le cuelga obsesivamente XD Está el chico estudioso y responsable que encuentra molestos a todos los demás pero aún así sigue pegado a ellos. Luego está Shun que es la cosita más adorable del mundo *__* En palabras de sus propios amigos, es florido pero muy macho o.O Es muy guapo, delicado, educado y atrolladoramente considerado. Al inicio de la serie tiene el cabello largo lo que incita más a ser confundido con una chica, pero incluso cuando se lo corta podemos ver que lo visten de mujer varias veces sin que él se oponga mucho, o se lo imaginen en algún papel femenino. El campeonato de voley fue lo más!!!!

Por último se integra Chizuru, un chico extranjero que más que alemán, parece estadounidense por lo ruidoso e hiperactivo que es. Es este último quien tiene un desarrollo más largo y enternecedor cuando aparece la pequeña Mary. En cierta forma, los personajes me recuerdan mucho a Azumanga Daioh en versión masculina pero sin tanta pastrulada XDXDXD La animación es simple y el ritmo de la serie es super tranqui, así que si esperabas matarte de risa o simplemente algo más, pasa de largo.

A las yaoístas: esto no es un yaoi, son chicos normales que se fijan en el sexo opuesto como cualquier otro (excepto Shun XD) así que no se quejen cada vez que aparece un prospecto -__- Si pueden superar eso, se puede shippear tranquilamente a los gemelos, entre ellos o con Kaname, y por supuesto Shun x todos! Que a las finales es el único que queda oblivio en cuanto a interesarse por el sexo opuesto *.*


Hakushaku to Yosei:

Aquí me dejé llevar por la temática victoriana y el mundo de las hadas, pero la verdad no resultó la gran cosa. La actitud principesca del conde resultaba forzada y el excesivo aspecto moe de los seres mágicos me llevaron una gran decepción con esta serie.

La historia comienza cuando Lydia, una doctora de hadas (alguien que puede ver hadas y resolver sus asuntos en el mundo humano) es raptada por el descendiente del Conde Caballero Azul que desea su ayuda para poder recuperar su posición como tal. Ambos deberán resolver los acertijos para que el conde puede obtener la espada sagrada de su antepasado y probar quién es, así como enfrentarse a detractores e impostores, mientras el amor va naciendo entre ellos, muy a pesar de Lydia y encanto del conde.

Los personajes no tienen gran desarrollo y la trama se complica y se resuelve sin necesidad, llenándola de huecos argumentales. La presencia de un gato que habla es meramente decorativa, ya que aunque Nico tenga ciertas ideas radicales sobre los humanos y las hadas (como cuando sugiere el asesinato del conde para librarse de él), nunca influye realmente en el desenvolvimiento de la historia. La apología de la luna resultó curiosa pero el primer villano está pintado y no se establece del todo su relación con los protagonistas, la aparición del pintor y su papel con la banshee también era forzado.


Todavía hay otras series que quería comentar pero que ya será para otra ocasión, cuando las recuerde mejor XD

martes, 31 de enero de 2012

Apreciación de Animes

De las últimas series que he visto, esto es lo que pienso:


D.Gray-man:

Algunos dicen que es una mala copia de Fullmetal Alchemist, yo diría que si lo es XD La serie contiene temas serios y hasta desgarradores como lo es la guerra y las muertes trágicas, pero no están del todo bien contadas, y al ser constantes uno se termina inmunizando al dolor. En sí es de género acción pero tiene sus ratos de comedia inútil que a veces se extienden demasiado.

La historia trata sobre la lucha de los exorcistas contra el conde del milenio que quiere exterminar a la raza humana, usando las almas de pobres infelices como armas. El protagonista, Allen Walker, un muchacho de 15 años con capacidades extraordinarias y fuerza voluntad titánica, es uno de estos guerreros escogidos, pero carece de algo llamado personalidad -__- En lo personal me gustó más el personaje del científico loco y payaso. La serie está plagada de personajes variopintos llenos de curiosidades, algunos como Miranda o Krory que son torpes hasta decir basta y una broma constante al sentido común.

Los akumas o demonios son almas convertidas en armas, creadas cuando alguien pierde a un ser querido y lo llama desde el más allá, esa alma se encadenas entonces al cuerpo de su llamador matando a su ocupante, por lo que cada demonio tiene siempre una triste historia detrás de él. Al ser utilizados como carne de cañón, existen miles de estos, que junto a los personajes de paso y cada uno de los exorcistas y sus ayudantes que también son cientos, la serie se pasea de historia en historia sin profundizar ninguna y dejando de lado la trama princial. 103 capítulos y la cochinada nunca avanza, me quedé en el capítulo 50 y tantos solo porque no tenía otra cosa a la mano (me regalaron los DVD's) pero de aburrida dejé de verlo. Quizá algún día de pura aburrida y curiosa la termine, por ahora, no es prioridad.


Arakawa Under the Bridge

Una comedia sin sentido con la cual NUNCA deben usar la lógica, cuando la vean, no piensen, solo mírenla. Me la pasaron y esa es mi excusa de haberla visto. El exitoso y egocéntrico heredero de un consorcio multimillonario ha sido educado toda su vida para nunca deberle nada a nadie, ni el más mínimo favor, pero su vida se va al tacho cuando una loca lo salva de ahogarse. Ahora debe vivir con ella bajo el puente y adoptar sus costumbres... sigo? Bueno, cuando digo, loca, no me refiero a que es algo exótica, no, ESTÁ LOCA, cree que es de Venus y no tiene sentido común, y ni solo ella sino también todos los residentes de la rivera del río. Es evidentemente una serie de tiro más masculino por el carácter de los personajes, su atracción por la acción, sus motivaciones de honor y la falta de modelos femeninos creíbles (las chicas son bonitas y raras. PUNTO). Si me piden describirla en una línea diría que es un calambre al cerebro. Admito que me reí con sus incoherencias y que luego de 2 temporadas me quedé con la curiosidad de cómo queda la parejita, si se van a Venus o no. Recomendable? Si te gustan las webadas, tienes que echarle un ojo ^^ sino, sigue de frente nomás.


Junjou Romántica

Después de los anterior necesitaba algo meloso que me hiciera fangirlear, había escuchado de ella pero no tenía mis espectativas muy altas pero cuando la vi simplemente no pude despegarme hasta terminar ambas temporadas *_* La serie trata sobre las idas y venidas de 3 parejas relacionadas entre sí de un modo u otro, pero que casi no intereactuan durante la serie, es como esas películas como Realmente Amor donde ves a la pareja y luego pasa al vecino y de ahí al hermano de este. Cada historia describe un tipo de relación diferente, la romántica, la egoísta y la terrorista, desde cómo se empiezan las relaciones, queriendo o sin querer, aceptando los sentimientos propios, el miedo de darlos a conocer, el acuerdo mutuo y luego la difícil convivencia donde las cosas tienden a darse por sentado.

Es una mate de risa cuando los personajes son testarudos o ajenos a lo que pasa frente a sus ojos, los líos que se hacen por dentro, pero sobre todo el clímax de las escenas románticas que te hacen chillar y llorar al mismo tiempo.

Obviamente al enterarme de otra serie del mismo autor (Sekaichi Hatsukoi) corrí a buscarla y al igual que la anterior, no paré hasta terminarla. La dinámica es la misma, solo que en lugar de escenas de sexo, los personajes se recuestan en el tope de sus emociones y se abrazan, antes de que se corte la escena que daba a entender lo que sucedía después -__- Dentro de todo siempre me gustó en ambas series que el sexo estuviera justificado, porque había un deseo hacia la otra persona, la música siempre era linda y emotiva, no erótica, y los sentimientos más profundos salían a flote, no solo los deseos carnales. Si eres fujoshi o le vas entrando al yaoi, no te la puedes perder!!!!!!!

viernes, 27 de enero de 2012

Cartoons

De niña y adolescente me soplé todos los dibujos animados habidos y por haber en la televisión nacional y el cable, por lo que obviamente han influenciado desde mi forma de dibujar hasta mi humor y forma de ver las cosas, aquí un pequeño recuento de la melcocha que me llenó la cabeza:


Cartoons de los 80's-90's

Nacida en el 85, a mi pequeña e impresionable nueva cabecita llegaron de primera mano todas las ideas originales que hoy en día andan relanzando por falta de creatividad, y varias repeticiones, cosas para chicas, como Jem and the Holograms, My Pequeño Pony, Arcoiris Rainbow Brite, Rosita Fresita, para chicos como Transformers, GiJoe, Thundercats, Las Tortuninjas, Los Cazafantasmas (ambos, los de la pela y esa donde había un gorila), Calabozos y Dragones, cartoons para ambos géneros como Los Cariñositos, los Ositos PawPaw, Pound Pouppies, Babar, Alvin y Las Ardillas, Daniel el Travieso, repeticiones como He-man, She-ra, Popeye y Los Pitufos.

Luego cosas como Dónde en el Mundo Está Carmen San Diego, Los Motoratones de Marte, La Calle de las Estrellas, Inspector Truquini, Los Snorkels, Capitán Planeta, Beetlejuice, Garfield y montones de cosas que ya ni recuerdo.


DisneyToons

Desde algunas series de películas, con Aladdin o Timón y Pumba, hasta Chip y Dale al Rescate, Pato Aveturas, El Pato Darkwing, Marsupilami, Winnie Pooh, La Tropa Goofy y mi favorito, Gárgolas.


Canal 7

Vi absolutamnete todo lo que pasaron en canal 7, desde Teatro de Títeres, Puedo Hacerlo Yo, 1 2 3 Matemáticas, y Niños en Crecimiento (el de la escuelita) y cosas bunitas como El Oso El Tigre y los Demás, y webadas como Penny Crayon, Jimbo, La Familia Ness, Cristopher el Cocodrilo y las Fábulas del Capitán Osoazul.


Steven Spielver Toons

Cosas locas, sin sentido, humor adulto pervertido, pero alguans veces educativas y con canciones muy pegajosas, webadas como TinnyToons, Animaniacs, Pinky y Cerebro, Tazmania, Fenomenoide e Histeria. Esos lo vi en primaria pero estoy segura que ahí empezó todo, ya intuía que algo malo tenían estas cosas -__-


NickToons

Años después recuerdo la primera vez que aparecieron canales solo para niños que tenían programaciones netamente animadas como Nickelodeon que empezó a producir cartoons para llenar su programación. Doug, Rugrats, Aaah! Monstruos de Verdad, Oye Arnold, Kablam! y Castores Cascarrabias, pero había uno que me llamaba particularmente la atención por su decadencia y humor ácido: La Vida Moderna de Rocko. En esa época, en plena pubertad, mi inocencia llena de dulzura y lecciones morales, se llenó de sarcasmo y malicia ^^


CartoonCartoons

Aquí terminaron todos los que veían dibujos en los 80's y empezaron a hacer cartoons para un público más adolescente con referencias que yo sí entendía. El Laboratorio de Dexter, Las Chicas Superpoderosas, Jhony Bravo, Vaca y Pollito, Yo Soy la Comadreja, Coraje el Perro Cobarde, Escuadrón del Tiempo, Malo con Carne, Las Sobrías Aventuras de Billy y Mandy, y Los Chicos de Barrio.


MTV Cartoons

Paralelamente, me terminé de quemar el cerebro con MTV: South Park, Eon Flux, Beavis and Butthead, Celebrity Deathmatch, Secundaria de Clones, Daria, El Cabezón, The Maxx, Mission Hill y Años Universitarios.


Locomotion

El otro contemporaneo fue el legendario y fallecido Locomotion, que me enseñó que existía animación para adultos, además de los bloques 80's con Conan el Bárbaro o los bloques retros, estaba Cutlas y Duckman, El Crítico, Dr. Katz, Bob y Margarette, los cortos independientes y las películas y series de anime (Saber Marionette y muchos otros). Toda una revolución!!! Poco después, en mis último años de secundaria y durante toda la universidad, ya casi no tenía tiempo de ver televisión, pero siempre me di un tiempito para ver dibujos, sobre todo en vacaciones ^^


Animes

Cuando era niña creía que todos los dibujos venían de EEUU y no les veía la diferencia, pero ya en secuendaria aprendí sobre la cultura nipona y me enamoré. Recuerdo haber visto La Sirenita, El Rey Arturo (ese no recuerdo si era anime -__-), Peter Pan y Los Piratas, Candy Candy, Sailor Moon, Dragon Ball, Lady Oscar, Slayers, Digimon, Pokemon, Card Captor Sakura, Ranma 1/2, Marco y otros que no recuerdo con tanto cariño como Super Campeones o Caballeros de Zodiaco. Rurouni Kenshin en realidad recien la vi en el club Sugoi en mi adolescencia, junto con Utena, Evangelion, Escaflowne, Karekano y Fruits Basket, ahhhh la época dorada de anime ^w^


Superheroes

Aquí están Spiderman y los X-men, pero sobre todas las cosas está Batman!!! *_* Una de las mejores series de todos los tiempos.


Looneytoons y Hanna Barbera

Los vi, todos ellos, pero nunca me gustaron mientras era niña, recien de grande me he venido a reir con solo escuchar al Pato Lucas o con la violencia de Tom & Jerry (pero solo la primera temporada, eh? el resto apesta)


Babies Cartoons

En los 90's volvieron a todos los adultos y adolescentes en niños para relanzar las series antiguas, cosas como los Pequeños Scooby Doo y Shaggy, Los Pequeños Picapiedras (y el Capitán Cabernícola!), Los Niños Tom & Jerry, Los Muppets Babies y hasta El librito de la Selva; o les dieron hijos como a la Pantera Rosa.


Hoy

Entre las cosas que me arreglé para ver están Rugrats crecidos, Danny Phantom, Jake Long El Dragón Occidental, Kim Possible, Los Simpsons, Futurama, Padre de Familia, American Dad y los que hicieron que regrese a ver cartoons sin querer perderme un solo capítulo: Los Padrinos Mágicos. De ahí llegaron mis nuevos favoritos Avatar, Phineas y Ferb y mi última obsesión Mi Pequeño Pony - Friendship is Magic.

Bueno, ha sido un viaje muy largo, espero haberlos transportado.

lunes, 29 de agosto de 2011

Series que Ando Viendo

En lo que espero que salgan las siguientes temporadas de The Big Bang Theory (22 de setiembre YAY!) y Mi Pequeño Pony - Friendship is Magic, he buscado series bonitas, cortas y de no más de media hora para mis ratos de ocio o intermedios para comer, para rellenar el vacío. Esto fue lo que me enganchó:

Outsourced:

Esta comedia es lo máximo!!! Había visto los comerciales en Sony como serie nueva pero como no tengo tele no puedo seguir horarios, así que un día en casa de un amigo nos pasaron el primer episodio y ni bien llegando a casa lo busqué online y lo agregué a favoritos. Al parecer ya ha sido borrado de varios servidores e incluso de donde lo veo, series pepito, le faltan un par de capítulos.

Trata sobre un joven vendedor recientemente ascendido a gerente de un callcenter que, oh! sorpresa, acaba de ser externalizado a La India para reducir costos. Para no perder su trabajo, Todd se muda a La India para dirigir a un grupo humano que no tiene ni la más mínima idea de costumbres estadounidenses, las cuales al principio les resultan chocantes debido a la naturaleza de los artículos en venta (artículos de broma, desde vómito falso hasta llaveros que gimen orgásmicamente XD) pero luego se van acostumbrando y hasta se emocionan con la llegada de cada cargamento nuevo. Cada personaje es un caso, el tirano, el idiota, el sex simbol, la bonita, la tímida, la rara, el callado intimidante, la sexy, el desconsiderado con tendencias agresivas, más todos los malentendios culturales y soluciones poco ortodoxas que puedan haber. La música también es muy buena con versiones hindus de canciones conocidas. Lamentablemente cancelaron la serie y no habrá continuación. Por qué?!!!!!!!!! Les dejo el primer capítulo por si se animan:



Thundercats 2011

Esta serie la veo religiosamente todos los lunes llegando al trabajo XD De niña era fan de la serie original así que tenía mis dudas del remake, pero luego de ver los primeros 2 capítulos quedé más que satisfecha, diría que emocionada. Tiene sus pequeños cambios en el contexto y diseño para hacer la cosa más épica de acuerdo a las nuevas exigencias, pero conserva el espíritu. Lo más resaltante sería que La historia original empieza caundo los thundercats llegan al tercer planeta luego de que el suyo fue destruído, Leono de aproximadamente 12 años de edad, se mantuvo en sueño suspendido durante el viaje de varios años y despertó con cuerpo de adulto, por eso era bastante inmaduro. En esta nueva versión, todas las especies sobreviven en un mismo planeta y se llega a apreciar el esplendor del reino de Thundera antes de ser destruído. Leono ha crecido como un adolescente aventurero, orgulloso e inmaduro, y al quedar a cargo de los pocos sobrevivientes de los suyos, deberá emprender un viaje en el que irá creciendo como persona y como líder. La serie se encuentra en varios servidores, y lo veo en series flv. Aquí los dos primeros capítulos que van juntos:



Kimi ni Todoke:

Dije que estaba harta de las protas babosas y el mio novio y sua migo me recomendaron esta serie diciendo que la chica era linda. Qué tienen en la cabeza?!! En verdad a los hombres les atrae ese tipo de chicas? No solo es tarada sino que no tiene personalidad, se cree todo lo que le dicen, no cuestiona, no hila situaciones, no interpreta lo que otros piensan, llora por todo y tienen esas vocecitas que dan cólera! Pero en este punto debo decir que me vi toda la primera temporada porque me agradan todos los personajes, menos ella XD La historia es tierna, pero de buenas a primeras es demasiado introvertida desde el punto de vista de esta chica y parece que todo el capítulo el ambiente es triste, digo, lo enternecedor cae bien en el climax del capítulo pero no en TODO el capítulo -__- El diseño de personajes no me atrae mucho, y de hecho me repelen los chibis que usan, pero amo los fondos, aunque los de la escuela tienden a ser oscuros y hasta sombríos, son siempre texturizados, como papel viejo y adoro cómo se ve.

La trama recae en Sawako, una chica que por su apariencia le ponen la chapa de Sadako al punto de que todos creen que puede hablar con los muertos y echar maldiciones. La pobre crece sola y sin habilidades sociales hasta entrar en preparatoria donde conoce a un chico super amistoso y alegre que admira mucho, y un par de chicas que de pena deciden hacerle el habla y descubren lo dulce e inocente que en realidad es. De ahí el avance en hacer amigos, soltarse, tener experiencias de vida y descubrir lo mucho que este chico verdaderamente significa para ella. El chico es super lindo y la verdad me quedé viendo la serie porque es el modelo que tenía en mente para una historia que estoy haciendo, sobre todo en la sonrisa. Pueden ver ambas temporadas en animeid. No encontré link para incrustar así que les dejo unas imágenes:




sábado, 11 de junio de 2011

Estereotipos Actuales en los Animes y la Chica Lobo

Desde que estuve en Buenos Aires, no he visto animes porque no tenía ni tele ni compu, pero en compensación le leído haaaartos mangas. Desde que regresé me dispuse a ver todas las películas que no había visto el pasado año, y la verdad es que voy muy bien, compradas, prestadas, bajadas, y procurando siempre sacar los títulos de mi lista selecta de pelas que valen la pena. Pero regresando al tema de los animes, no he encontrado las ganas de ver algo en especial.


Vi la segunda temporada de xxxHolic, Kuroshitsuji, Las Sirenas de la Bahía de Seto y las otras 2 temporadas de Nodame Cantabile. De las 2 primeras no me quejo. xxxHolic es más de lo mismo pero con los personajes más entrelazados entre sí. Curioso final, nada extravagante, pastrulamente CLAMP. Kuroshitsuji vale por Ciel y solo por Ciel, su carácter es lo que mueve la serie y yo le babeaba por lo hombre que podía llegar a ser ese niño. Muy buen desenlace.Nodame me había gustado medianamente, es más, Paris Hen no me pareció la gran cosa, pero Finale... fue diferente, me gustó, y mucho. Quizá porque encontré un sentimiento con el que me identifico mucho y de seguro no debería jactarme de ello ni mucho menos, pero cuando Nodame empieza a sentir que no quiere que los demás sean mejor que ella, la entendí perfectamente XD La relación amorosa avanza a su modo y a un ritmo extraño, lento y natural al mismo tiempo, me encantó el beso y definitivamente amé la mega pelea en el puente cuando Nodame da la patada más bestial que he visto en mi vida.


Por otro lado, la de las Sirenas de Seto... fue una decepción total. En el primer capítulo, los chistes de yakuza, la hombría de Masa, las expresiones recontramarcadas, los gritos, exaltaciones y amenazas me parecieron graciosos, pero luego al darme cuenta que eran los chistes repetitivos de cada capítulo me aburrí enormemente. Rara vez hablaban normalmente, estaba harta de tanto grito, y la prota, si se le puede llamar así, no aporta, es otra tarada de las muchas que hay sin personalidad, y esto fue lo que noté de los estereotipos actuales de los disque shojos (solo porque la temática es romántica no significa que sea un shojo) que están claramente dirigidos a público masculino.


Chicas: bonitas, torpes, los encuadres van a querer mostrarla desde cada ángulo posible, harían lo que fuera por el amor de su vida, sin mucha personalidad, en general solo se pasean por ahí sintiendo el momento, y en los momentos críticos tienen la intención de ayudar pero son del tipo que a las finales deben ser rescatadas.


Chicos: siempre son la victima de múltiples injusticias, el nunca tiene la culpa de nada, pero le pasa de todo y debe acarrear las consecuencias de que lo insulten, lo golpeen y piensen mal de él. Es un pervertido pero se aguanta, no tiene nada de extraordinario, es siempre un chico promedio que por alguna extraña razón termina ligado con la chica más bonita. Pero claro, a pesar de ser un simplón total es el que pone el toque final en los momentos críticos.


Estaba harta de las protas babosas y sin personalidad, hace demasiado que no veía un personaje femenino interesante y estaba buscando algo romanticón pero las sugerencias no me convencían. Me hablaban de un chico que en cada capítulo salía con una chica diferente pero nunca se quedaba con ninguna, yo dije que me sonaba a harem que no me gusta pero me decían que no, que cada capítulo era borrón y cuenta nueva, que era la imaginación del chico que se preguntaba cómo hubiera sido si salía con tal o cuál. Misma vaina, yo creo en el amor único y verdadero, no me vengan con un chicos que sale con varias.


Luego me hicieron ver el primer capítulo de K-on! y qué webada, me dijeron que era un chongo cómo chicas tan diferentes se juntaban, pero yo a todas las veía iguales!!!!! El estilo de dibujo es bonito pero no permite mucha flexibilidad de expresión lo que les quita mucha personalidad, y no solo físicamente, sino que todas eran medio taradas (la prota completa) con voces medio suaves y nada que me llamara la atención.




Luego vi la portada de Spice & Wolf. Una chica lobo... ya me sentía harta de los gatos que nunca me han gustado mucho, o las chicas con personalidad de gatito (entiéndase que no es lo mismo un gatito indefenso que un gato adulto elegante e imponente), y la verdad se me antojó mucho explorar a los lobos ya que rara vez alguien toma la personalidad de uno.




Horo, es el espíritu de un lobo que vive en los campos de trigo de un mundo muy parecido a la Europa medieval, no un dios pero si una criatura superior. Ha vivido cientos de años así que su perspectiva de la vida es diferente, sobre todo de su comerciante compañero de viaje que vive apurado y siempre intentando sacarle el jugo a las situaciones. Es inteligente, orgullosa y convenida, se hace la buena e inocente cuando le conviene y le gusta provocar a su compañero. Es un chongo cuando el chico deja de paltearse y le responde todas XD Le encantan la comida humana pero sigue teniendo apetito de lobo, traga la condenada, y se emborracha como vikingo. Pero también por haber pasado mucho tiempo sola tiene un lado susceptible que no suele mostrar. Se le ve llorar de rabia y hasta frustración. Es fuerte, algo renegona y definitivamente, ella manda. Me encantaría leer el manga si saber más sobre cómo avanza su relación con el chico en cuestión con el que prácticamente terminan insinuándose descaradamente.




Cuando toma forma humana, a pesar de ser un lobo gigante, es bajita, nada exhuberante y mantien su cola y orejas y aparece desnuda muchas veces, pero nunca de manera provocativa o en ángulos insinuantes. La serie en sí requiere de mucha atención y razonamiento del público ya que la trama de los capítulos gira mucho sobre los intercambios comerciales y ciertos trucos para sacar ventaja, y no siempre dicen el plan completo sino que lo dejan explicado a medias como para agarrar la idea, pero la verdad no tengo mucha luz para estas cuestiones de negocios y me pierdo un poco -__-




No hace falta decir que me vi al segunda temporada enseguida. Por ahora ando viendo Kobato, una serie bonita de CLAMP para pasar el rato pero que no promete ser la gran cosa. Luego tengo planeado ver Kimi Todoke, que si bien no me bacila el estilo de dibujo, se ve bonito. Alguien sabe de algo interesante que no sea de acción? De esos tengo varios en lista pero no ando de ánimos para esas cosas -__-U